
El pueblo de Cañete la Real se ubica en la falda de la sierra del Padrastro a 742 metros de altitud, a los pies del cual se abre un amplio valle que comunica la depresión de Antequera con la zona noroeste de la Serranía de Ronda. De su patrimonio histórico se conserva el Castillo de Cañete, que fue edificado posiblemente durante el siglo IX.

En el centro de la villa se encuentra el Convento de San Francisco construido a principios del siglo XVII.

En la calle San Sebastián se encuentra el Monasterio del Santísimo Sacramento de la orden de las carmelitas calzadas, fundado en el año 1645.


Finalmente señalar la presencia de la Parroquia de San Sebastián, un edificio de notable interés cuyas obras comenzaron en 1717, con una portada de piedra de notables características.
Lugares de Interés
Castillo Hins Canit
Castillo árabe que inicia su construcción en el siglo IX y finaliza en el XVI. Esta gran fortificación fue una de las más importantes dentro del levantamiento de Humar Bem Hafsum y durante las guerras cristianas y granadinas.

Iglesia de San Francisco
Iglesia conventual franciscana del siglo XVII, importante por sus yeserías. Es la actual Sala de Exposiciones.

Restos Arqueológicos
Cañete la Real es otro de los pueblos de la comarca del Guadalteba en el que podemos encontrar más de cien yacimientos arqueológicos y media docena de edificios construidos entre los siglos XV y XVIII.

Convento de Clausura del Santísimo Sacramento
En la oferta cultural de arquitectura religiosa de Cañete podemos encontrar dos edificaciones que corresponden al convento de San Francisco, del siglo XVII, que tenía un pequeño claustro adosado a la iglesia.

Iglesia de San Sebastián
La Iglesia Parroquial de San Sebastián se levanta originariamente en el siglo XV y tras un terremoto tuvo que construirse de nuevo en el siglo XVIII.



Fiestas
LOCALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario